
Tras un amago de retirada en los 90, realizó un olvidable arco en Batman: Legends of the Dark Knight (# 132 a 136, Agosto de 2000 a Noviembre de 2000) y una reciente secuela de su etapa en Detective en forma de serie limitada y posteriormente recopilada también en TP (Batman: Dark Detective # 1 a 6, Julio de 2005 a Septiembre de 2005) que volvió a reunir al equipo creativo original y en la que se encuentran bastantes puntos en común con el arco argumental de los 70, interesante aunque no atesore la misma calidad.
Poseía un trazo caracterizado por su proporcionalidad en los personajes, sin exageradas musculaturas y un gran detalle en estructuras y edificios que le venía de sus estudios de arquitectura, además de una narrativa de página realmente arriesgada y espectacular que lamentablemente no lució igual en sus trabajos más recientes, ni aún recuperando el elegante entintado de Austin.
Aunque se encuentren fuera de la continuidad actual del murciélago, sus números en Detective Comics siempre tendrán un lugar para los fans de Batman.
Bibliografía batmaniaca esencial:
- Detective Comics # 471-479 (1977-1978). Editados por Zinco en la colección Clásicos DC a primeros de los 80. Recomiendo la edición en TP americana, barata y disponible. Esencial.
- Secret Origins # 6 (1986). Origen del Batman de la Golden Age. ¿Inédito?
- Batman: Legends of the Dark Knight # 132 a 136 (2000). Editados recientemente en la colección regular de Planeta de Batman. Prescindibles.
- Batman: Dark Detective # 1 a 6 (2005). Inédita y sin vistas a ser publicado por Planeta. Prescindible, aunque hay edición en TP americana, barata y disponible.
Otras Bibliografías destacadas:
- House of Mystery # 254, 274, 277 (1977, 1979, 1980).
- Doctor Strange # 48 a 53 (1981-1982).
- Silver Surfer vol 2 # 1 a 10, 12, 21 (1987-1989).
Por Francix - Bocadillos del Pensamiento